User Online: 3 | Timeout: 14:46Uhr ⟳ | email | BNE OS e.V.  | Info | Portal Klimabildung  | Auswahl | Logout | AAA  Mobil →
BNELIT - Datenbank zu Bildung für nachhaltige Entwicklung: wissenschaftliche Literatur und Materialien
Bildung für nachhaltige Entwicklung: wiss. Literatur und Materialien (BNELIT)
Datensätze des Ergebnisses:
Suche: Auswahl zeigen
Treffer:1
Sortierungen
1. Verfasserwerk
(Korrektur)Anmerkung zu einem Objekt von BNE-LITERATUR per email Dieses Objekt in Ihre Merkliste aufnehmen (Cookies erlauben!) in den Download Korb (max. 50)!
Verfasser/-in:
Hauptsachtitel:
La formación del educador ambiental.
Untertitel/Zusätze:
Análisis histórico y diseño pedagógico. 1. ed.
Erscheinungsort:
Salamanca
Erscheinungsjahr:
Hochschulschriftenvermerk:
Zugl.: Salamanca, Univ., Diss. (1995)
ISBN:
8478009272
Inhaltsverzeichnis :
TOMO I

INTRODUCCION METODOLOGICA
- El tema y su importancia
- El estado de la cuestión
- Hipótesis y objetivos
- Fuentes y bibliografía crítica
- Metodología
- Plan de desarrollo o estructura de la investigación
- Curso de elaboración

I. EL MEDIO AMBIENTE Y SU PROBLEMATICA
1. Introducción
2. El medio ambiente
2.1. Definición de términos relacionados con el medio ambiente
2.2. Ecosistemas
2.3. Factores abióticos
2.4. Factores bióticos
3. Historia de la utilización del medio por el hombre
4. Los problemas ambientales
5. Medio ambiente y desarrollo
5.1. Desarrollo y política social
5.2. Desarrollo, ciencia y tecnología
5.3. Desarrollo y educación
6. Una antropología ambientalista: El modelo de hombre ambiental

II. MEDIO AMBIENTE Y EDUCACION. BASES DE LA EDUCACION AMBIENTAL
1. Concepción integrada de medio ambiente y educación
2. Incidencia de la educación en las actitudes hacia el medio ambiente
2.1. Definición y características
2.2. Las actitudes en el marco escolar
2.2.1. Cambio de actitudes
2.2.2. Objetivos actitudinales
2.3. La Educación Ambiental como educación moral
3. Concepto y definición de Educación Ambiental
4. Características y fines de la Educación Ambiental
4.1. Características de la Educación Ambiental
4.2. Fines de la Educación Ambiental
5. Metodología

III. GENESIS Y DESARROLLO HISTORICO DE LA EDUCACION AMBIENTAL Y DE LA FORMACION DEL EDUCADOR
AMBIENTAL
1. Naturaleza y educación. Antecedentes históricos
2. Proceso de gestación de la Educación Ambiental en el siglo XX
3. Historia de la Educación Ambiental en España
4. Educación Ambiental en Iberoamérica

IV. LA EDUCACION AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
1. La Educación Ambiental en el sistema educativo español
1.1. Actuaciones a nivel general
1.2. La Educación Ambiental en el currículum escolar
2. Situación actual de la Educación Ambiental en los países iberoamericanos

TOMO II

V. EL EDUCADOR AMBIENTAL.
1. Implicaciones de la Educación Ambiental para la formación del profesorado
2. Características y funciones del educador ambiental
2.1. Características
2.2. Funciones
2.3. Perfil del educador ambiental
3. El educador ambiental en España
3.1. Marco general
3.2. Formación inicial
3.2.1. Aspectos generales
3.2.2. La Educación Ambiental en los nuevos planes de estudio
3.3. Formación permanente
3.3.1. Aspectos generales
3.3.2. Actividades de formación permanente en Educación Ambiental
3.3.2.1. Ministerio de Educación y Ciencia
3.3.2.2. Actividades realizadas por otros organismos

VI. DISEÑO PEDAGOGICO PARA LA FORMACION DEL EDUCADOR AMBIENTAL
1. Necesidades y fines de la formación del educador ambiental
2. Ambitos de formación
2.1. Orientaciones de la política educativo-ambiental
2.2. Currículum del educador ambiental
2.3. Formación inicial
2.3.1. Directrices para la inclusión de la dimensión ambiental
2.3.2. Educación Ambiental en las Escuelas de Formación del Profesorado y en las Facultades de Educación
2.3.3. Licenciatura en Ciencias Ambientales, especialidad de Educación Ambiental
2.4. Formación permanente
2.4.1. Directrices básicas
2.4.2. Formación permanente presencial
2.4.3. Formación permanente a distancia
2.4.4. Otras actividades de formación permanente
2.4.5. Postgrado
3. Organización del proceso de formación
4. Metodología para la formación del educador ambiental
5. Actividades
6. Recursos didácticos
7. Evaluación

CONCLUSIONES

APENDICES
- Fuentes documentales
- Bibliografía
- Apéndices documentales
- Apéndices instrumentales